
En diciembre de 1957, la Lista Blanca, con el liderazgo de Di Pascuale, asumirá la conducción de ADEF.

Di Pascuale, Azcurra, Mujica y Ferraresi.
Su participación fue clave en la defensa de la ley de medicamentos del ministro Oñativia y en la denuncia de la manipulación y los mecanismos de precios que manejaban los grandes laboratorios.
Jorge Di Pascuale acompañó, también, a la conducción del Sindicato en la discusión del Convenio Colectivo de Trabajo y las leyes de protección de los derechos del trabajador de Farmacia.

Ferraresi, Di Pascuale, Mujica y Longo
Jorge Di Pascuale se destacará en el Movimiento Obrero, siendo designado para ocupar cargos en las “62 Organizaciones”, el Comando Superior Peronista, y diputado nacional electo en 1962. Con él a la cabeza el gremio participó en el conflicto del Frigorífico Nacional “Lisandro de la Torre”, junto a Sebastián Borro. También en los históricos plenarios de La Falda(*) , en 1957, y Huerta Grande, en 1962, y en la Resistencia Peronista. Por estas luchas, el compañero Pepe Azcurra fue condenado por los tribunales militares, y encarcelado durante tres años.
(*)PROGRAMA DE LA FALDA
En el marco de resistencia obrera y lucha política del Peronismo contra las proscripciones y la entrega, la CGT de Córdoba convocó a un Plenario Nacional de Delegaciones Regionales de la CGT y de las 62 Organizaciones, en la localidad de La Falta, donde aprobó un Programa de Gobierno antioligárquico y antiimperialista.
No hay comentarios:
Publicar un comentario